El peligro de circular con poca presión en los neumáticos

El peligro de circular con poca presión en los neumáticos

 

Los neumáticos son elemento fundamental para la seguridad vial, ya que se encargan de mantener el control del vehículo sobre la calzada. Un buen mantenimiento es de vital importancia, para garantizar una conducción segura y al mismo tiempo, mantener la estabilidad en las curvas o durante la frenada. Cobra mayor protagonismo, cuando hay condiciones de baja adherencia como, por ejemplo, ha llovido y la carretera está mojada.

A su vez, la presión de inflado es un aspecto que influye también en el consumo. Si resulta que es incorrecta, los neumáticos ofrecerán mayor resistencia durante la circulación y dará lugar a que nuestro coche gaste un 10% más de gasolina o diésel y suban sus emisiones de manera proporcional.

Por dicha razón, desde el año 2014 todos los vehículos que se matriculen en la UE, deben equipar de serie un sensor de presión TPMS el cual, monitoriza los neumáticos y nos avisa de una presión incorrecta, a través de una alerta en el cuadro de instrumentos de cada coche.

Como puedo saber si la presión es insuficiente

En nuestro país aún tenemos coches, que no llevan incorporado el sensor TPMS. En ese caso, será mucho más importante comprobar de forma periódica, como se encuentra la presión de nuestros neumáticos, utilizando un manómetro y un compresor de aire para restablecer la presión si fuese necesario.

Las gasolineras tienen la obligación, de ponerlos a disposición de los clientes. Aun así, en ocasiones el surtidor de aire no se encuentra en condicione, de marcarnos con precisión los valores de presión. Es recomendable por ello, comprar uno de mano de mejor calidad o en su lugar, ir a un taller de confianza.

Cuando conducimos un coche, son varios los aspectos que no pueden hacer sospechar, de que los neumáticos pueden tener una presión incorrecta. Una mayor resistencia en el momento de girar el volante, puede ser una de las causas. Que el coche en las curvas esté más torpe o la trayectoria que marquemos no la siga con precisión.

Y otro indicio es, que el coche tarde en pararse, la dirección vibre y se desvíe hacia los lados.

Desgaste prematuro de los neumáticos

Suelen estropearse más rápido por la falta de aire en su interior. Un desgaste excesivo y al mismo tiempo asimétrico de los flancos, es un claro indicio de que la presión que tienen, no es la correcta.

Puede ocurrir el caso contrario, que la presión sea mayor de lo recomendable por el fabricante. Por lo que el neumático tampoco realizará bien su función.

El exceso de aire afecta tanto al funcionamiento de la suspensión como al agarre a la carretera. Si la sobrepresión es exagerada, podría dar lugar a un reventón del neumático.

Las consecuencias pueden ser muy graves, en un 15% de los accidentes mortales intervienen coches, con presiones inadecuadas en sus neumáticos.

 

Debemos esperar a que los neumáticos se enfríen 

Es aconsejable restablecer la presión correcta con frecuencia. Los datos suelen estar indicados en una pegatina adherida, en el interior del marco de la puerta del conductor. Debemos hacerlo todos los meses, ya que en ese tiempo un neumático, incluso en buen estado, puede perder hasta 0,1 bares de presión.

A su vez, debemos tener en cuenta que es más necesario, hacerlo antes de realizar un viaje largo. No debemos ignorar de los coches que incluyan, el testigo TPMS. En el instante que veamos que se enciende, hacer una comprobación por seguridad y para quedarnos tranquilos